La técnica de espectrometría gamma permite la obtención de espectros de energía de las radiaciones gamma emitidas por los radionucleidos y es, hoy en día, una técnica de uso muy extendido tanto cualitativa como cuantitativamente. Los equipos habitualmente utilizados son los detectores semiconductores de germanio ultrapuro (HpGe) refrigerados generalmente con nitrógeno líquido. Estos equipos permiten trabajar con mezclas muy complejas de radionúclidos de manera directa sin necesidad de realizar ningún tratamiento químico de las muestras como paso previo a la determinación radiactiva. Los radionúclidos que habitualmente se determinan sobre muestras ambientales de cualquier tipo con esta técnica son el Cs-137 y Co-60.